miércoles, 21 de diciembre de 2011

21 DE DICIEMBRE DE 1982
TEMPERLEY VOLVÍA A TUTEARSE CON LOS GRANDES

Hoy no es un día más en la historia del Club Atlético Temperley. Otro 21 de diciembre, pero de 1982, es decir 29 años atrás, los “celestes” lograban su último ascenso a Primera División, al cabo de una maratónica definición por penales ante Atlanta, en la cancha de Huracán, en la que prevalecieron por 13 a 12.
El primer partido había favorecido al equipo de Carlos Pachamé por 2 a 1, gracias a los tantos de Eduardo Masotto y Ricardo Dabrowski, también en el estadio “Adolfo Ducó”. El desquite terminó 1 a 0 para Atlanta, gracias a un tanto de Omar Porté desde los 12 pasos. El tiempo suplementario no tuvo modificaciones en el resultado, por lo que el ascenso debió dirimirse en los penales.
Con el score igualado 12-12, Enrique Hrabina ejecutó su disparo, que fue contenido por el inolvidable Héctor “Mudo” Cassé. Inmediatamente siguió el disparo de Dabrowski, para vencer a Alberto Parsechián, y desatar la euforia hasta entonces contenida.
Temperley había sido 8º en la tabla general y 4º en su zona, con lo cual logró la clasificación al Torneo Reducido por el Segundo Ascenso. El equipo fue dirigido en primer lugar por Juan Carlos Merlo, quien luego fue sucedido por Carlos Oscar Pachamé. En el reducido eliminó nada menos que al Chacarita Juniors de Luis Islas, Luis Abramovich, Gustavo Yalvé y Enrique Ezequiel Borrelli (1-0 y 0-0, encuentro que fue suspendido por intento de agresión al árbitro Aníbal Hay, quien fue auxiliado por el propio Pachamé); Gimnasia y Esgrima La Plata de Jorge Higuaín (2-1 y 0-1; Temperley prevaleció en el Bosque en la serie de envíos desde los 12 pasos) y el ya nombrado Atlanta.
El plantel estuvo compuesto por los siguientes jugadores: Antonio José Del Ducca, Sergio Aníbal Spataro, Ricardo Mariano Dabrowski, Néstor Leonel Scotta, Juan Carlos Piris, Oscar Alberto Aguilar, Hugo Nelson Lacava Shell, Hugo Omar Issa, Bernardo Villalba Ramírez, Héctor Jorge Cassé, Darío Andrés Siviski, Hugo Hernán Alvarez, Rubén Raúl Benítez, Héctor Hugo Campelo, Marcelo Alberto Aldape, Roberto Mario Espósito, Hugo Víctor Esquivel, Mario Finarolli, Néstor Hernandorena, Eduardo Andrés Masotto, Norberto Ottaviani, Claudio Daniel Pizzi y Antonio Zinna.

LA GRAN FINAL
La segunda final jugada en Huracán fue dirigida por Mario Luis Gallina la noche del 21 de diciembre de 1982, con una recaudación de 930.950.000 pesos.
Temperley alistó a: Cassé; Aguilar, Piris, Issa y Villalba; Massotto, Esquivel (95´TS Spataro) y Lacava Shell; Dabrowski, Finarolli y Scotta. D.T.: Carlos Pachamé.
Por su parte, Atlanta formó con: Parsechián; Raffaelli, Olmedo, Bianchi y Hrabina: Ribolzi, Jones y Alfredo Torres (70´ ST Bianchini); Graciani, Espala (74´ST Latreite) y Porté. D.T.: Victorio Nicolás Cocco.
GOL: 65´ ST Porté (penal).
EXPULSADOS: 29´PT Graciani (A); 55´ST Bianchi (A); 60´ST Ribolzi (A) y Massotto (T).
PENALES: Temperley (serie inicial): convirtieron Del Ducca, Spataro, Dabrowski, Scotta y Piris.
Atlanta (serie inicial): Porté, Raffaelli, Bianchini, Latreite y Parsechián.
En la segunda tanda, anotaron para los “celestes” Aguilar, Lacava Shell, Issa, Villalba, Cassé, Del Ducca, Spataro y Dabrowski. Por su parte, para los de Villa Crespo marcaron Hrabina, Olmedo, Jones, Porté, Raffaelli, Bianchini y Latreite, hasta llegar a la gloria a través de las manos de Cassé, tapándole el disparo a Hrabina. Temperley tocaba las puertas del cielo.
Por Carlos Voss.
Leer más